PROYECTO: ¡ QUÉ ARTE HAY EN NUESTRA ESCUELA!
Estos días habéis de nuevo recibido en vuestros dispositivos entradas de este blog, sobre lo que se ha hecho en esta Semana del libro y todavía quedan cosas por caer que ya iréis viendo…pero llegado a este punto os preguntaréis, y si no lo hacéis os lo cuento igualmente, ¿CÓMO HABÉIS LLEGADO HASTA AQUÍ? Pues aquí va la historia…
A principio de curso comenzamos a darle vueltas a la cabeza sobre qué escritor o escritora o sobre qué obra literaria perdernos en el proyecto eje que une a todo el colegio. Después de darle muchas vueltas y no ver ninguno que nos resultara atractivo, se encendió la bombilla de la ilusión de algo pendiente que ahora se podía retomar. Llegó: ¡QUÉ ARTE HAY EN NUESTRA ESCUELA!. Así en marzo, se empezaron a dar los pasos para zambullirnos de lleno en la magia de la pintura y la creatividad. A través de este proyecto desde los niños de Educación Infantil a sexto de Educación Primaria han conocido diferentes pintores. Para ello, un día al llegar al cole se encontraron con unos carteles en sus pasillos…
De esta forma, ya comenzaron a tener curiosidad para ver quienes eran. Algunos pensaban que eran los mismos maestros quienes estaban allí, pero unos días después recibieron una carta en la clase y el enigma de quién pudiera ser, se descifró…los maestros y maestras de este cole somos unos grandes artistas, pero en esta ocasión eran otros quienes estaban en esas paredes.
¿QUIÉNES ERAN? Tachín, tachín…PINTORES Y PINTORAS ILUSTRES. En esta carta tenían el mensaje del pintor o pintora que a partir de ese día iba acompañarlos. Así, Miró entró en las aulas de Educación Infantil, Hervé Tullet en el Aula Específica, Sonia Delaunay en Primero de Educación Primaria, Pablo Picasso en Segundo, Henry Matisse en Tercero, Diego Velázquez en Cuarto, Salvador Dalí en Quinto y en Sexto Frida Khalo. La aventura de sumergirse en el mundo de estos pintores y pintoras con esa carta había dado el pistoletazo de salida.
Comenzaron a investigar quienes eran, leyeron libros que aparecieron en sus clases sobre el personaje que había llegado a sus aulas para quedarse un tiempo…
Así se acercaron a su vida y su obra, para luego ya sabiendo más de cada uno de ellos comenzar nuestro viaje. Hemos imitado obras de estos GRANDES, pero luego nosotros, ya conociendo su estilo hemos recreado nuestras propias obras de arte. El resultado de este trabajo ha quedado en cada pasillo de nuestro cole que se ha convertido en un verdadero museo.
Ahora vosotros, podéis ver el museo, con cada una de sus salas, aquí a continuación. NO OS PERDÁIS NINGUNA DE ELLAS. Un gran trabajo de nuestro alumnado que junto a sus maestras y maestros que con su dedicación y esfuerzo han hecho, una vez más, que sea posible ¡GRACIAS Y REQUETEGRACIAS! No quedaros aquí y adentraros en las distintas salas de nuestro especial y querido museo… y seguid viéndonos que CONTINUARÁ…
SALA DE MIRÓ
SALA DE HERVÉ TULLET
SALA DE SONIA DELAUNAY
PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SALA DE PABLO PICASSO
SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SALA DE HENRY MATISSE
TERCERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SALA DE DIEGO VELÁZQUEZ
SALA SALVADOR DALÍ
QUINTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SALA DE FRIDA KHALO
Comentarios
Publicar un comentario